
Bienvenidos/as a este espacio de interacción rotulado “caja de herramientas”. La intención de este contenedor, es organizar las herramientas de apoyo para que sea útil a la hora de realizar las actividades que se proponen en este curso.
Algunas premisas que nos gustaría compartir con ustedes a modo de dejar explícito cuál es el espíritu de este recurso didáctico:
- Facilitar contenido teórico sobre prácticas de lectoescritura que permitan el desarrollo de las actividades.
- Material de apoyo específico sobre matemática.
- Material de Interés General.
La organización de la caja de herramientas se define a partir de los módulos del curso y estarán disponibles durante toda la cursada.
Se plantea trabajar con dos grupos de herramientas. Un grupo de herramientas generales que propone puntos de partida y disparadores para comprender la mirada disciplinar específica de cada carrera. Y otro grupo que, contiene herramientas específicas de lecto-escritura y matemática en relación a cada módulo y sus actividades.
Además, se enumeran a fin de proponerles avanzar desde lo general a lo particular y desde lo simple a lo complejo.

HERRAMIENTA 1 – CONTENIDO DE LECTOESRITURA
HERRAMIENTA 2 – CONTENIDO DE LECTOESTRITURA
HERRAMIENTA 3 – GUIA AORIENTADORA PARA EL TEXTO
HERRAMIENTA 4 – UNIDADES DE MEDIDA
HERRAMIENTA 5 – PROPORCION AUREA
HERRAMIENTA 7 – COMPOSICION DE PANEL
HERRAMIENTA 8 – GEOMETRÍA – PERÍMETRO – SUPERFICIE
HERRAMIENTA 9 – CUERPOS GEOMÉTRICOS – RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS – TEOREMA DE PITÁGORAS
A medida que vayamos avanzando en los módulos del CVI iremos incorporando mas herramientas en esta sección
Impactos: 446