BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS › Foros › CIG-Comisión C-Reflexionar sobre el rol del lenguaje en las disciplinas proyectuales › REFLEXIONAR SOBRE EL ROL DEL LENGUAJE EN LAS DISCIPLINAS PROYECTUALES › Respuesta a: REFLEXIONAR SOBRE EL ROL DEL LENGUAJE EN LAS DISCIPLINAS PROYECTUALES

REFLEXIÓN DE LA EXPERIENCIA: Actividad 1, ejercicio 3:
Me gustó leer sobre la comprensión lectora, es interesante, ya que la etapa de lectura analítica es algo que en la secundaria no está en profundidad y que si practicaramos esta lectura se podría convertir en una habilidad. Siguiendo estas etapas de lectura, mejoraríamos nuestra comprensión, como también mejorarían nuestras ideas y percepción del texto.
Elegí un mapa mental ya que me parece mas lindo y mas fácil de leer y resumir las ideas principales, además de los colores que hacen mas simple y mas atractiva la lectura.
Luego leí el otro texto, sobre el ¨Proceso Proyectual¨, he hice una red conceptual, que en realidad no logré subir a Miró , pero logré hacer esta red y entendí el texto un poco mejor.
Sobre la reflexión de ¨el rol del lenguaje en los procesos proyectuales¨:
“El dominio de los instrumentos operativos (lenguajes) no puede considerarse neutro, aséptico respecto a la arquitectura, sino inmerso y sumido en lo disciplinar en relación con las exigencias de comprensión y toma de conciencia que requiere la misma disciplina”.
Las etapas influyen decisivamente en nuestro estado de ánimo y en
nuestra productividad por eso Diseñar debe tener una planificación (no tan estricta) de etapas para llegar a nuestro objetivo puntual.
Es por eso que está bueno seguir maso menos las etapas del Proceso, y gracias a esto podremos ver el desarrollo que estamos llevando.