En ambos textos se puede ver que se trata sobre una idea de que es la belleza:
En el texto 2, sobre el Hombre de Vitruvio y las proporciones humanas, lo que se considera bello es todo aquello en el físico del hombre, dejándose llevar por sus medidas y proporciones.
Sin embargo, por otro lado en el texto de Katya Mandoki, se ve a la belleza desde otro puto de vista, donde lo bello no está en el objeto si no que sólo existe en los sujetos que lo experimentan, y que depende del contexto social de valorización y sumamente en la interpretación personal, es decir que lo que uno considera bello para otra persona puede no serlo. Decir que algo es bello, es una expresión lingüística para describir percepciones.