En el texto de Canon de las proporciones humanas y del hombre de Vitruvio habla de la belleza como proveniente de la perfecta armonía matemática de las proporciones y también consistiendo en la simetría de los cuerpos, y cuanto al texto de “ESTETICA COTIDIANA Y JUEGOS DE LA CULTURA PROSAICA” argumenta que la belleza no es cualidad de los objetos en si, si no mas se refiere a un efecto de la relación que el sujeto establece con el objeto, es decir, desde un contexto social de valorización individual.
Entonces a partir de esto podemos decir que los dos textos se refieren a la “belleza”.