Se puede decir que la estética y la belleza están directamente relacionadas. No hay una definición certera de lo estético, pero con estética nos podemos referir a lo bello, aquello que llama la atención, que es agradable. A su vez, la belleza es convencional, tiene que ver con lo que el sujeto experimenta con un objeto. Si bien la belleza es una categorización establecida por una interpretación y contexto cultural del sujeto, podemos entenderla y relacionarla con la matemática y la ciencia. Desde la antigüedad, el número áureo y las proporciones áureas eran vistas y analizadas como representaciones de lo bello y de la estética.
En el Hombre de Vitruvio se encuentra la fórmula de la belleza y la armonía, que justamente no es subjetiva ya que está relacionada con la matemática. Luca Pacioli encontró esta fórmula en las proporciones humanas y también la podemos encontrar en la naturaleza. Eso es la Prosaica: la estética cotidiana, podemos encontrar estética en nuestro mismo cuerpo.