“Canon de las proporciones humana y el hombre de Vitruvio”, según la mirada de Katya Mandoki, establece una relación más bien tradicional, ya que se enfoca más en la belleza del cuerpo humano y no en su impacto cultural, resaltando más la sensibilidad como patrimonio singular.
Se destacan las características del sujeto como el cuerpo humano sin afectarle el entorno ya sea la cultura o demás.
La belleza es objetiva estrechamente relacionada con las matemáticas.
“El canon de la belleza..” comienza su mirada desde la época prehistórica con una mirada más adaptada a su entorno cultura, sin dejar de ser tradicional, de acuerdo a su época, se acerca más a una sensibilidad múltiple dónde predominan las características del objeto.