Presentación – TUDIT

BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS Foros Presentación – TUDIT Presentación – TUDIT

  • Este debate tiene 83 respuestas, 63 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 2 meses por Anónimo.
Mostrando 79 respuestas a los debates
  • Autor
    Entradas
    • #4460
      Gabriel PENISI
      Superadministrador

      Escribe un texto breve sobre su elección vocacional en la carrera,  en la que incluya también una pequeña presentación personal (nombre, edad, año de egreso de la secundaria, escuela, etc)  y  coméntelo en el Foro del Blog (aproximadamente 200 palabras o dos párrafos).

    • #6598
      Anónimo
      Inactivo

      Mi nombre es Estela Patricia García tengo 63 años egresè en el año 1978 de la escuela Normal Fray Justo Santa Maria de Oro ,de Jachal.
      En relación con mi elección a la carrera de Diseño e Indumentaria textil, tiene que ver con mi atracción con el arte en general .Entiendo que durante el cursado voy a desplegar mi creatividad e imaginación para diseñar con diferentes tipos de texturas y también rescatar el legado ancestral de nuestros antepasados.

      • #6658
        Anónimo
        Inactivo

        Buenas tardes!!!
        Mi nombre es Gema Vidable ,tengo 36 años culmnine mis estudios secundarios en la Esc.Agroindustrial Msr.Dr.Juan Antonio Videla Cuello en el año 2003.Estudie en la UNSJ obtuviendo el titulo de Técnica Universitaria en Administración Pública.
        Soy tejedora telera y me interesó mucho la TUDIT porque está me permitirá conocer más sobre textileria ,diseño y así complementarlo con mis saberes previos ya que los adquirí de generacion en generación.
        Espero cumplir con lo que se nos propone y asi enriquecerme con conocimiento y redescubrir en mí,más habilidades.

      • #6760
        Anónimo
        Inactivo

        Mi nombre es Daniela Elizabeth Durán soy oriunda del departamento Jachal,tengo 28 años,egrese del secundario en el año 2010 con el titulo de tecnico profesional y personal en informatica en la EPET n°1 de Jachal y curse la tecnicatura univeristaria en geologia perteneciente tambien a la UNSJ.
        Elegi esta carrera debido al deseo de ppder expandir mis conocimientos en el area de diseño de prendas por el que siento una gran atraccion interes y mucho gusto. Decidi inscribirme en la carrera para lograr conseguir integrarme profesionalmente en el campo laboral, como asi tambien tener un panorama mas amplio acerca de los alcances del diseño para asi poder aplicarlos desde mi punto de vista a la confeccion de prendas que se ajusten a todo tipo de cuerpos y asi cubrir las necesidades reales en cuerpos reales propiciando oportunidades de autoaceptacion en todo tipo de personas,ya que es una de las razones que siempre me motivo a querer aprender este arte de diseñar.

      • #7033
        Anónimo
        Inactivo

        Mi nombre es Angela Edit Montero tengo 49 años curse el secundario en el CENS N°69 Esc. Normal Sarmiento ciudad de san juan egrese en el año 1997, con el titulo de técnica bancaria e impositivas .
        Elegi esta carrera para lograr un mejor desempeño en el trabajo que realizo y al cual me dedico.

    • #6614
      Anónimo
      Inactivo

      Buenas noches, mi nombre Nancy Heredia, me Recibí de Programagora Universitaria y en la actualidad soy Directora de la EPET N 1 de Jáchal, me inscribí porque me gusta la temática de la carrera, siempre me gustó la parte artística y el diseño de ropa, considero que siempre podemos realizar cosas nuevas que nos permitan seguir creciendo en lo personal.

    • #6616
      Anónimo
      Inactivo

      Mi nombre es Gabriela Castro tengo 38 años soy jachallera me egrese en el año 2001 en la escuela Fray Justo Santa Maria de Oro. Estuve esperando esta oportunidad en la carrera de TECNICO UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE INDUMENTARIA Y TEXTIL ya que desde pequeña siempre me intereso el diseño de indumentaria y me gusta sentir las texturas de las telas, me egrese de la escuela de capacitacion laboral Gregoria Matorras de San Martin con el titulo de Corte y Confeccion y Labores. Estoy muy entusiasmada con el inicio de esta carrera ya que es una gran oportunidad para crecer en todas las formas(creatividad, pensamientos ,saberes, economicamente y socialmente). Poder expandir mis conocimientos y obtener un titulo universitario seria un gran logro personal.

    • #6617
      Anónimo
      Inactivo

      Mí nombre es Marianela Occhionero tengo 40 años, estudie en la escuela de comercio de Jachal, termine mis estudios secundarios en el año 1999. También realicé diversos estudios posteriores como un curso de diseño de interiores, secretariado administrativo, curce hasta el tercer año de la licenciatura en astronomía, estudie Italiano, en fin realicé varias cosas pero no di con mí vocación hasta hace un tiempo que me di cuenta que me gusta demasiado el arte,el diseño en general el bueno gusto por todo, desde la comida hasta la vestimenta el transformar y crear, y realicé mis primeras costuras muy humildemente gracias a mí hermana que me dio mis primeras clases, y me di cuenta de que me gusta mucho la costura y se siente una satisfacción enorme cuando uno realiza su propio proyecto.
      Es por ello que al enterarme de que se iba a dictar está carrera en jachal me inscribí con muchas ganas de intentarlo al menos. Y así poder aportar conocimientos a mí deseo de creación.

    • #6618
      Anónimo
      Inactivo

      Mi nombre es Florencia Fernández, tengo 17 años y éste año me egreso de la escuela Normal Superior General San Martín, mi baile de egresados es el 18 de diciembre y estoy confeccionando mi vestido. Desde los 14 años mi abuela me regaló su máquina de coser y desde ese entonces me empezó a interesar el diseño de indumentaria. Comencé a ir a la casa de una señora y con ella aprendí a coser, hice los primeros moldes y realicé la primera prenda, que fue un vestido. Al tiempo, me inscribí en el curso de Diseño de indumentaria y textil en Académica, allí pude aprender sobre la historia de la moda, como dibujar figurines, a utilizar la máquina de coser, moldería, entre otras cosas. También me uní a la asociación de Estilo San Juan y participé de un desfile en El Sirio Libanés en 2019, realizando una de las colecciones junto a mis compañeras, además realizamos exposiciones de vestidos no convencionales utilizando sachets de leche y placas de radiografías. Luego de toda esa experiencia, me dí cuenta que era lo que me gustaba y es por eso que elegí esta carrera en donde espero ampliar mis conocimientos, ganar experiencia y poder dedicarme a esto en un futuro.

    • #6620
      Anónimo
      Inactivo

      Me llamo Estrella Morales tengo 20 años me egrese de la escuela de comercio Eusebio de Jesús Dojorti en el año 2019.
      Esta carrera me interesa porque siempre me gusto todo dentro del área artística sobre todo; dibujo, artesanías, maquillaje y confección de ropa. Mi mamá me enseño a coser desde pequeña y a mí me encantaba hacer ropa para mis muñecas era algo que me apasionaba mucho también coser mi propia ropa o hacer cosas como cartucheras, vinchas etc. Pero al empezar la segundaría le fui perdiendo la mano al punto que solo cosía a veces. Cuando me egrese de me presento el problema de “¿que estudiar?” y luego de estar perdida un tiempo sin saber qué hacer con mi vida se me presento esta oportunidad así que apenas me entere de la carrera fui a anotarme, creo que fui de las primeras, estaba muy entusiasmada con la idea y de repente PUM pandemia y se retrasó como dos años, como era la única carrera que me interesaba que estaba aquí en Jachal, dentro de mi presupuesto, solo me quedo esperar y ahora al fin comenzó y siento el mismo entusiasmo que al principio. Estoy feliz de tener esta oportunidad y daré mi mejor esfuerzo (:

    • #6639
      Anónimo
      Inactivo

      Hola buen día para todas y todos… mi nombre es Patricia Zepeda tengo 43 años soy docente y la elección de la carrera se dio fundamentalmente porque estoy relacionada de manera independiente con el diseño , más preciso con la costura, tengo algunas maquinarias para el trabajo.
      Aprendo mucho de este trabajo gracias a mi hermano que él tiene un taller donde el realiza sus propias creaciones y también de tapicería.
      Así que quise darle un enfoque más profesional a lo que humildemente tengo conocimiento, además es un valor agregado muy importante que se nos dá a los nos gusta e diseño, el titulo de una universidad y una facultad con tanto prestigio.

    • #6641
      Anónimo
      Inactivo

      Mi nombre es Diego Martinez, tengo 19 años, me egresé en el Colegio Nuestra Señora del Rosario de Andacollo en 2020. Me inscribí en la carrera porque desde chico me gusta el diseño de ropa y de accesorios y, quiero proyectar una marca propia.

    • #6642
      Anónimo
      Inactivo

      Hola, mi nombre es Varas Dolores, tengo 23 años, egresé de la escuela Agroindustrial Monseñor Doctor Juan Antonio Videla Cuello en el año 2.015.
      Desde entonces realicé varios cursos, inicié carreras, tratando de encontrar algo que verdaderamente me gustara, ya que tengo el pensamiento que para poder desarrollarnos plenamente en una vocación, debe gustarnos por completo, para así facilitarnos el aprendizaje, y una vez finalizada dicha carrera podamos desarrollar satisfactoriamente nuestras capacidades aprendidas! Fue entonces que me inscribí de inmediato cuando me enteré que se dictaría esta tecnicatura, es algo que me gusta, y leyendo todo lo relacionado a dicha tecnicatura sigo convencida de que realmente todos los contenidos a son muy interesantes!

    • #6652
      Anónimo
      Inactivo

      Me llamo Silvia Muñoz, tengo 57 años y egrese de la escuela Normal “Fray J Sta Maria de Oro” en el año 1981. Me desarrollé como docente 28 años y paralelo a ello realizaba y confeccionaba piezas textiles, me interesaba esta tarea, nunca la estudié, solo la practiqué por gusto y además, siento que tengo ciertas habilidades para desarrollar esta tarea, haciéndolo como una pequeña emprendedora. Como se presento en nuestro departamento esta posibilidad de estudiar la carrera de diseño en indumentaria, no la dude, ya que quiero actualizarme y conocer las distintas tecnologías aplicadas a la tela y a la confección. Me gusta el dibujo, me entretengo mirando vidrieras de ropa, imagino prendas, toco las telas, me toma mucho tiempo elegir ropa y soy emprendedora… ¡creo que me gustará!

    • #6653
      Anónimo
      Inactivo

      Mí nombre es Jorgelina catnich, 31 años, egresada del colegio central universitario de san Juan en el año 2007 modalidad ciencias sociales.
      Actualmente soy mamá y me dedico también a la cerámica dando taller y vendiendo mí producción. Además me dedico también a la producción de riñoneras y carteras con materiales sintéticos cocidos a máquina hace varios años también.
      Elegí esta carrera ya que estoy interesada en el diseño en general de todo tipo y también en la industria textil.

    • #6657
      Anónimo
      Inactivo

      Hola mi nombre es María Eugenia Occhionero edad 46 años, me recibí en la escuela de Comercio de San José de Jáchal en el año 1992, tengo estudios terciarios completos y capacitación laboral con el titulo de Corte y Confección y Labores a mano. Realice mis propios proyectos de costura ya que es una de las pasiones que tengo en los tiempos que puedo realizarlas, quisiera perfeccionarme y aportar nuevos conocimientos; al enterarme de la carrera me entusiasme y me inscribí. Muy agradecida por darle a nuestra comunidad toda, la posibilidad de esta nueva carrera acá en nuestra cuidad de Jáchal.

    • #6661
      Anónimo
      Inactivo

      En el texto “Canon de las proporciones humanas y el hombre de Vitruvio”, explica que la palabra “canon” tiene su origen en el termino griego Kanon, y significa regla o precepto, tendría un sentido de reglas de las proporciones, que debe seguir un cuerpo humano idealmente formado.
      Relacionamos la palabra canon con la belleza, en el texto podemos citar a Aristóteles, “la belleza es la armonía y proporción de las partes con el todo”. Siguiendo este pensamiento, podría decirse que existe una relación directa entre belleza y proporción. Me gusto la conclusión que dice “En el Hombre de Vitruvio se encuentra la fórmula de la belleza y la armonía, que no es subjetiva
      sino que está estrechamente relacionada a la matemática. Esta fórmula fue extraída nada más ni nada menos que del propio ser humano, que fue diseñado por la naturaleza bajo una serie de proporciones y medidas. Es decir, que si el núcleo de la belleza se encuentra en la armonía y proporción, el ser humano lo lleva y lo llevará codificado en sus genes, más allá de cualquier dimensión témporo-espacial.”

    • #6663
      Anónimo
      Inactivo

      Mi nombre es Marina Antonela Villafañe, tengo 23 años,me recibí en 2017 en el C.E.N.S N178 Presbítero Mariano Ianelli,Jachal. Mi elección sobre esta carrera esta destinada hace bastante tiempo,ya que siempre me gusto todo lo que tiene que ver con arte y moda, soy Asesora de imagen y Maquilladora Profesional y desde muy pequeña empecé con tranformar mi propia ropa y hasta el dia de hoy siempre quise especializarme en esto para poder trabajar de ello ya que es algo que amo hacer,y espero poder cumplir ese sueño que tengo desde hace años!!

    • #6671
      Anónimo
      Inactivo

      Hola, mi nombre es Antonia Alejandra Aballay , tengo 30 años. Terminé mi secundario en el C.E.N.S. n:178 Presbítero Mariano Ianelli (Jáchal).Y en el año 2010 me recibí. Soy mamá de una nena de 10 años. Tengo la tecnicatura en Artes Industriales. Por eso elegí TUDIT, porq tienen algo en común que es el ARTE. Obvio q uno no sale con ese título, pero yo relaciono Diseño con Arte ,porq jugamos con nuestra imaginación, usamos nuestras manos y sobre todo ponemos nuestra dedicación.. Muchas gracias.

    • #6673
      Anónimo
      Inactivo

      Buenas tardes, para todos, mi nombre es Mariela Suarez tengo 48 años soy ama de casa , vivo en la localidad de Tamberias. No cuento con el secundario completo, pero realice la carrera de corte y confección, en la escuela técnica Arturo Marazo, su duración fue de 3 años, en la cual obtuve algunos conocimientos como, confeccionar molderias para hacer indumentarias variadas destinadas para mujeres, hombres y niños.
      Mi intención al inscribirme en esta carrera, fue con el propósito de adquirir conocimientos, técnicas, herramientas y perfeccionamiento en el diseño de indumentarias , con el objetivo de conseguir insertarme de manera profesional en el campo laboral, que me permita independizarme en forma personal y económicamente

    • #6674
      Anónimo
      Inactivo

      Hola buenas tardes me llamo Analia Balmaceda tengo 48 años,soy ama de casa, vivo en departamento de jachal , tengo estudios secundarios incompletos y también estudie en una escuela técnica Arturo Maraso donde pude adquirir mi titulo de corte y confección y labores a mano en tan solo tres años ya que me fue de mucha utilidad por que aprendí bastante en este tema de confeccionar prendas de diversas maneras y formas,por que al confeccionar moldes permite lograr lo que uno desea realizar.
      También cuento con una reliquia que es una maquina de coser que me regalo mi abuela en aquellos años.Porlo tanto hacer esta carrera de diseño e indumentaria textil me llevará a lograr perfeccionarme más para poder ingresar en el campo laboral,ya que me encantaría poder tener mi propia empresa por que seria una forma de tener mis propios recursos económicos.

    • #6675
      Anónimo
      Inactivo

      Hola buenas tardes me presentó, mi nombre es Mariana Suarez tengo 30 años, me falta 1 año para terminar la secundaria.
      Elegí esta carrera porque me gusta mucho coser, diseñar y confeccionar ropa de diferentes estilos.No tuve la posibilidad de realizar un curso pero si asistí a varios talleres de costuras y diseños, en donde logre realizar varias prendas y también realice el confeccionado de muñecas de distintos materiales, el cual me permitió adquirír distintos conocimientos y habilidades.
      Me gustaria mucho ingresar a la carrera “tecnicatura universitaria en diseño de indumentaria y textil” ya que la misma me va a brindar herramientas, estrategias y técnicas,para desempeñarme a futuro en algún trabajó o en un emprendimiento personal.

    • #6679
      Anónimo
      Inactivo

      Canon quiere decir regla o precepto.
      En el texto se habla de canon de las proporciones como sinónimo de el hombre de Vitruvio.
      De ahí que canon está asociado a esa representación del hombre de Vitruvio que expresa que las medidas y morfología humana fueron formadas por la naturaleza de manera tal que sus miembros guardan una exacta proporción respecto a todo el cuerpo y este concepto se relaciona con la belleza..el canon de belleza.

    • #6680
      Anónimo
      Inactivo

      La palabra canon tiene sentido en el texto “canon de las proporciones humanas y el hombre de vitruvio” porque esta relacionado con las proporciones humanas, también se lo concidera una una suma de arte y ciencia.
      Según la Real Academia Española, la palabra canon significa regla o precepto.
      La palabra canon se relaciona con la belleza porque ” la belleza es la armonía y proporción de las partes con el todo”,es decir que hay una relación entre belleza y proporción.

    • #6683
      Anónimo
      Inactivo

      Hola mi nombre es elsa paz soy de jachal , tengo 19 años, este año me agreso en la escuela pedro B palacios.. me interesa mucho la carrera porque creo que podemos diseñar es una manera de demostrar nuestras ganas de salir adelante y superarnos, y también es hacer arte lo cual es hermoso..!

    • #6684
      Anónimo
      Inactivo

      El sentido que tiene la palabra canon el texto es que se lo considera una suma de arte y ciencia, también como tiene origen en el término griego kanon que significa regla o precepto, es un estudio de proporciones humanas.
      Se relaciona la palabra canon con la belleza porque,el concepto de belleza es el más antiguo que existe,siguiendo este pensamiento podría decirse que existe una relación entre belleza y proporción de las partes con el todo.

    • #6685
      Anónimo
      Inactivo

      El sentido que tiene la palabra canon en este texto, es que se lo considera una suma de arte y ciencia, como así también se lo vincula directamente con las proporciones del hombre ideal.
      la palabra canon esta muy relacionada con la belleza, porque la belleza es la armonía y proporción de las partes con el todo, palabras dichas por el filosofo Aristoteles.

    • #6689
      Anónimo
      Inactivo

      Hola mi nombre es Cecilia Alejandra Ahumada , mi edad es de 37 años , el secundario lo realice en la Escuela de Comercio Eusebio de de Jesús Dojorti y me egrese en el año 2002. luego realice el terciario en el instituto sagrado corazón con el titulo de profesora de tecnología en el año 2011. También hice la carrera de Corte y Confección en Capacitación Laboral Arturo Marasso en el año 2014y Diseño de Indumentaria en el instituto cervantes en el año 2012.
      Mi deseo es entrar en el mundo de la indumentaria textil. y Cumplir mi mayor sueño de ser diseñadora de indumentaria para cumplir varios deseos a la gente de vestir bien y con mis diseños exclusivos.

    • #6690
      Anónimo
      Inactivo

      En el texto la palabra Canon tiene sentido o es conocido como “El hombre ideal o Canon de las proporciones de un cuerpo humano”.
      Relacionamos la palabra Canon con la belleza de un cuerpo humano y sus proporciones.
      Existe una relacion directa entre la belleza y la proporción.

    • #6691
      Anónimo
      Inactivo

      Hola buenas tardes, mi nombres es Rita Micaela Gonzalez; termine el secundario en la escuela Nivel Medio Pampa Vieja en el 2014; realice una Capacitacion Laboral en Corte, Confeccion y Labores en la escuela Gregoria Matorras de San Martin en el año 2017; realice un curso de Secretariado Administrativo Contable en el Instituto ÍDEA (INTITUTO DE ENSEÑANZA APLICADA)..
      Mi objetivo es ingresar a la Carrera de Diseño de Indumentaria y textil.. me encanta la parte de diseño.. me gusta dibujar, es mi pasion…

    • #6697
      Anónimo
      Inactivo

      ¡Hola buenas noche! Mi nombre es, Cabrera Nadina Tatiana. Realice la elección de esta carrera, porque me llama demasiado la atención, en cuanto a su innovación en la sociedad, la realización de diseños y dibujos, me gustaría aprender de los conocimientos que establece la misma para poder desarrollarla en la vida cotidiana.

    • #6698
      Anónimo
      Inactivo

      Canon: también se lo conoce como ¨el hombre ideal¨o ¨canon de las proporciones, la palabra canon tiene su origen en su termino griego kanon, que significa regla o precepto, en el hombre Vitruvio se establecen las reglas de las proporciones que debe seguir un cuerpo humano idealmente formado. debido a que la figura esta dibujada en movimiento, podría decirse que también es precursor de la anatomía funcional.
      Tanto el canon como la belleza, designan reglas y/o modelos de algo que no han dejado de evolucionar.

    • #6700
      Anónimo
      Inactivo

      Hola buenas tardes, mí nombre es Gisela Ortiz tengo 18 años me egrese en la Escuela de Comercio Eusebio de Jesús Dojortí, en el año 2020,Con el título de Artes Visuales.
      Me inscribí en esta carrera por qué me llamo mucho la atención, mí objetivo es hacer lo que me gusta, que es dibujar, pintar, crear etc. Mis expectativas son poder implementar mis dibujos y mí creatividad en distintas telas.
      Mí anheló es poder llegar a ingresar a la carrera y cumplir con mí objetivo que es diseñar.

    • #6701
      Anónimo
      Inactivo

      Hola buenas noches, mí nombre es Gisela Ortiz tengo 18 años me egrese en la Escuela de Comercio Eusebio de Jesús Dojortí, en el año 2020,Con el título de Artes Visuales.
      Me inscribí en esta carrera por qué me llamo mucho la atención, mí objetivo es hacer lo que me gusta, que es dibujar, pintar, crear etc. Mis expectativas son poder implementar mis dibujos y mí creatividad en distintas telas.
      Mí anheló es poder llegar a ingresar a la carrera y cumplir con mí objetivo que es diseñar.

    • #6703
      Anónimo
      Inactivo

      Con respecto al comentario que debemos hacer, sobre A)¿qué sentido tiene la palabra “canon” en el texto? Esta especialmente referido a un modelo o prototipo que reune las características que se consideran perfectas en su género en este caso la figura humana,”canon de belleza ideal”. B) ¿por qué relacionamos la palabra canon con la belleza? Por que canon seria la figura de proporción ideal y en la belleza a nivel social, busca idealizar “lo bello” como proporcionado o perfecto.

    • #6704
      Anónimo
      Inactivo

      Mi nombre es Gabriela Alejandra Vedia Sánchez, tengo cincuenta años, soy docente de escuela primaria, salí de la secundaria en el año 1.988, luego ingrese al profesorado en la escuela Normal de Jáchal, en donde me recibí de profesora para la enseñanza primaria, trabaje luego de varios años de haber recibido mi título, anduve por todas las zonas rurales del departamento, hasta las más alejadas, como Gualcamayo.Amo la docencia. Pero cuando me enteré de esta carrera, generó muchas expectativas en mi, ya que me encanta crear, dibujar y me dije “esto es lo que estabas esperando” y por eso estoy aquí intentando ingresar a esta nueva oportunidad de vida.

    • #6705
      Anónimo
      Inactivo

      mi nombre es Fabián Zepeda tengo 42 años solo tengo la primaria …pero toda mi vida trabaje en talleres textiles, comenzando con fabricación de guantes para trabajo , luego fabricación de botines, alpargatas, zapatillas , guantes de hockey, tapicería ,etc.,
      hoy en la actualidad tengo mi propio taller donde confecciono y fabrico de todo un poco desde mochilas, bolsos, carteras , materos, etc. y también anexé tapicería de sillas , sillones, y asientos de motos y autos…..saludos

    • #6707
      Anónimo
      Inactivo

      A)La palabra “canon” significa regla o precepto, y en el texto se le da un sentido con respecto a las proporciones humanas, estableciendo las reglas de éstas que debe seguir un cuerpo humano idealmente formado.
      B) Porque las proporciones se relacionan con la belleza (siguiendo el pensamiento de Aristóteles) y el canon establece las reglas de un cuerpo con una proporción ideal.

    • #6708
      Anónimo
      Inactivo

      Mi nombrees Cintia Muñoz tengo 34 años soy egresada en el año 2004 de la escuela Agrotecnica Doctor Manuel Begrano Jachal. Mi elección de inscribirme a esta carrera es porq me gusta todo los contenidos q tiene TUDIT .Tengo el titulo de capacitación Laboral y labores a mano ,me gustaria poder perfeccionarme y adquirir nuevos nuevos conocimiento.

    • #6709
      Anónimo
      Inactivo

      Hola, mi nombre es Yamila Guevara y tengo 27 años. Me regresé de la escuela secundaria Agrotecnica Huaco en el año 2012. Elegí esta carrera porque considero que me aportará mayores conocimientos ya que en el año 2017 terminé la carrera de corte y confección y labores. Mi expectativa es lograr aprender y expandir mis conocimientos de forma significativa y fructífera para mi futuro profesional.

    • #6712
      Anónimo
      Inactivo

      Hola, mi nombre es Ludmila Scarsi, tengo 18 años, egresé del Colegio Provincial Nro. 1 Joaquín V. Gonzales, en el año 2020.
      Durante la cuarentena surgió la idea de aprender sobre algo que de forma inconsciente ya tenia en mente hace varios años, pero por un motivo u otro no me animaba a hacerlo. A medida que fui aprendiendo me di cuenta que es lo que quiero ser y hacer. Por eso elijo esta carrera, para capacitarme y porque me gusta crear cosas nuevas y tener la mente ocupada en nuevos proyectos e ideas creativas.

    • #6723
      Anónimo
      Inactivo

      ´Buen día a todos, mi nombre es Maria Andrea Mercado, soy profesora de Educación Física, vivo y trabajo en Jáchal, curse el secundario en la Escuela De comercio, elegí inscribirme ya que es una gran oportunidad de aprender desde adentro lo que implica el diseño. Espero poder estar a la altura, saludos!

    • #6726
      Anónimo
      Inactivo

      Buen día. Mí nombre es Pérez Karen. Tengo 26 años,me egrese de la escuela Eusebio de Jesús Dojorti (comercio).
      Mí elección sobre la Tecnicatura universitaria en diseño de indumentaria y textil fue porque considero que me llevara a conocer mis cualidades, además me aportará enseñanzas y conocimiento donde me veo en un futuro trabajando.
      Estoy transitando el cursillo estusiasmada y segura.
      Estoy muy satisfecha porque pude elegir una carrera por mí propia decísicion y decir es esto lo que buscaba,quiero y me gusta.

    • #6733
      Anónimo
      Inactivo

      Buenas tardes!! Mi nombre es Irene Soria. Tengo 32 años. Soy egresados de la escuela Dr Manuel Belgrano. Estoy cursando el cursillo de técnico universitario en diseño de indumentaria textil por me gusta todo lo que se trata de diseño realice un curso de corte y confeccion y labores a mano. Me gusta mucho este carrera

    • #6734
      Anónimo
      Inactivo

      Gracias por esta oportunidad

    • #6735
      Anónimo
      Inactivo

      34

    • #6736
      Anónimo
      Inactivo

      a)la palabra “canon” se lo considera una suma de arte y ciencia. Y tiene como sig regla o presentó.
      d) relacionan con la belleza (siguiendo el pensamiento de Aristóteles) y el canon establece las reglas de un cuerpo con una proporción ideal.

    • #6737
      Anónimo
      Inactivo

      Hola buen día mi nombre es Delfina Rojas y egresaré en el año 2021 del colegio Merceditas De San Martin del CESAP. Mi elección vocacional surge debido a la necesidad de conocer en profundidad a cerca de los temas que brinda la carrera en especial producción de indumentaria y moda. Me parece muy interesante del como algo tan básico e indispensable para el ser humano como lo es la vestimenta se pueden llegar a crear infinidades de modelos. Por otra parte el diseño de indumentaria es un rubro el cual tiene una constante demanda en todo el mundo, es por eso que es más dinámico y no tan monótono como lo pueden llegar a ser otros rubros.
      Mis principales objetivos son el poder expresarme a través del arte u explayar mi creatividad así en algún momento a futuro en mi carrera como profesional poder influir en la sociedad con mis diseños creando nuevas modas y tendencias.

    • #6739
      Anónimo
      Inactivo

      Buenas Tardes mi nombre es Patricia Torres tengo 35 años me egrese en el 2004 de la escuela Normal sup.Fray Justo Sta María de Oro estoy cursando el último año de Corte y confección el la escuela Gregoria Matorras actualmente tengo un emprendimiento realizo bolsos materos equipo de mate, neceser, cartucheras, carteras, me gusta coser.me entusiasma mucho el poder aprender a diseñar, es una muy buena oportunidad de crecimiento y me hace sentir muy bien cuando lo hago.

    • #6741
      Anónimo
      Inactivo

      La palabra canon suma de arte y ciencia.Establece las reglas de las proporciones que debe seguir un cuerpo humano idealmente formado.
      Canon y belleza están estrechamente relacionada a la matemática.
      La palabra Canon significa “regla” debido a que determinò las reglas que describen las proporciones del cuerpo humano,a partir de las cuales se juzga su armonía y belleza.

    • #6745
      Anónimo
      Inactivo

      El sentido que tiene la palabra “canon” es regla.
      Relacionamos la palabra canon con belleza porque “la belleza es la armonía y proporción de las partes con el todo”. Podría decirse que existe una relación directa entre belleza y proporción.

    • #6746
      Anónimo
      Inactivo

      Mi nombre es Elsa Alcayaga,tengo 63 años,egrese del secundario en el año 1976 y en 1981 del nivel terciario. Mi elección vocacional surgió hace muchos años cuando aun trabajaba como docente y no me daba el tiempo de realizar lo que a mi me apasionaba. Es así que ahora tuve la oportunidad para intentar cumplir mis sueños. Actualmente estoy realizando actividades de costura en un pequeño taller que poseo en mi casa, ocupándome también de un proyecto relacionado a diseños de productos sustentables con el fin de ayudar al planeta evitando la contaminación.

    • #6747
      Anónimo
      Inactivo

      Buenas tardes, mi nombre es Sasha Jaqueline Balmaceda, tengo 22 años. Me recibí de la E.P.E.T N°1 de Jáchal en 2018. Actualmente estoy cursando el profesorado de Educación Primaria en la Escuela Normal Superior Fray Justo Santa María de Oro. Elegí esta carrera por dos motivos, primero porque mi mamá hacía corte y confección y desde chica me llamaba muchísimo la atención al punto que me terminó gustado y segundo porque es una oportunidad única en Jáchal.

    • #6748
      Anónimo
      Inactivo

      Buenas tardes mi nombre es Ana Gabriela Espejo tengo 26 años,me egrese de la escuela EPET N°1 de Jáchal en el año 2012, soy mamá y trabajo como empleada de comercio.
      Elegí inscribirme en la carrera debido a que siempre me gustó todo lo referido al arte y el uso de nuestra creatividad,y cuando trajeron la propuesta de esta carrera a Jáchal me decidí a inscribirme. Espero poder culminar el cursillo y ingresar a la carrera .

    • #6750
      Anónimo
      Inactivo

      Mí nombre es Esquivel Ayelén Estefanía, tengo 23 años. Me egrese del secundario en el año 2016 del Bachillerato Columna Cabot, en la localidad de Villa Iglesia, departamento Iglesia. En la actualidad llegó 11 meses viviendo en Jáchal con mí Hermana, ambas asistimos a la Escuela San Martín, estoy haciendo la tecnicatura de Corte y Confección. Aparte del estudio estoy trabajando en una casa de familia.

    • #6751
      Anónimo
      Inactivo

      Hola mi nombre es Miriam Valeria Maldonado tengo 40 años, soy aspirante a la tecnicatura en diseño, e indumentaria, vivo actualmente en la localidad de Jachal, este año me voy a egresar en la escuela de capacitación laboral, en la especialidad de corte y confección, estoy muy entusiasmada por aprender nuevos saberes que me permitan fortalecer los conocimientos previos, y a pensar nuevas formas de desarrollarme en este mundo tan diverso y hermoso que me apaciona. Mis espectativas son buenas, y espero que crecer creativamente. saludos.

    • #6759
      Anónimo
      Inactivo

      Hola mi nombre es Katia Acosta tengo 27 años, me egresé en el año 2012 en la Escuela de Comercio Eusebio de Jesús Dojorti. Soy de la ciudad de Jáchal.
      Mi interés por la tecnicatura en diseñó indumentaria Textil es por el hecho que me atrae mucho el diseño, me gusta mucho todo lo que tiene qe ver con diseño y colorimetría en todas las áreas posibles y porque creo qe es una gran oportunidad para dar inicio a un nuevo proyecto de emprendimiento.
      Espero con ansias poder cursar presencialmente porque creo que la experiencia va a ser increíble.
      Saludos.

    • #6762
      Anónimo
      Inactivo

      Hola mi nombre es Fabiola Diaz Alcayaga, tengo 35 años. Terminé el secundario en el año 2004.
      Siempre tuve interés por el diseño de indumentaria. Debido a que la carrera no se encontraba en San Juan, tuve que buscar algunas alternativas que me llevarán al mismo fin. Primero empecé con una modista de mi barrio quien me dio los primeros conocimientos de la molderia. Luego comencé corte y confección en una escuela de Capacitación Laboral, allí curse 1 año y medio. Cuando me fui a vivir a la ciudad y tuve la suerte de comenzar un curso de Diseño de Indumenatria que se dicto en el instituto Cervantes. El curso duraba 2 años y lo pude terminar en el 2009. Desde allí tuve un taller de indumentaria con compañeras del curso. Tuvimos nuestras producciones bajo la marca “Las Antonietas”, un hermoso proyecto. Participe de San Juan esta de Moda como asistente de la marca ” Valentino-Turcatto”. Cuando comencé a cursar la carrera de Licenciatura en comunicación social llevábamos con compañeros de la carrera una revista digital llamada ” Cultura & Rock”, había una sección de moda y ahi tuve la oportunidad de entrevistar a dos diseñadores ” Francisco Cito y Fernando Oropell”. Creo que todo lo que realice siempre tuvo conexion con esta carrera. Actualmente soy docente de grado en jornada completa, en Iglesia. Y en mis tiempos libres trabajo en un proyecto dedicado a un consumo sustentable y ecológico.

    • #6763
      Anónimo
      Inactivo

      Holaa,soy Verónica Daniela Agüero,soy una mujer emprendedora y creativa.Estudie Publicidad en la UNSJ.Amo el arte en su máxima expresión,pinto en yeso,madera y más materiales.Actualmente tengo mi emprendimiento de venta de artesanías,sahumerios y cascadas de humo. Soy docente de Teatro, de corte y confección
      Elegí está carrera porque me aportará el conocimiento que ampliará mi expansión en lo que seguiré aprendiendo.

    • #6765
      Anónimo
      Inactivo

      Mi nombre es Martinez Rita,tengo 27 años vivo en la localidad de otra banda,terminé mis estudios en la escuela agrotecnica Doctor Manuel Belgrano posterior a ello realice la carrera de “Corte y Confección y Labores”en un anexo de la escuela San Martin el cual se encuentra en la localidad donde vivo.
      Respecto a mi elección de esta carrera tiene mucho que ver con la relación a mi anterior cursado,mi interés por este tipo de carrera está relacionado con mi interés y vocación hacia la costura y creación de prendas de vestir. Como deseo a futuro,espero culminar esta carrera de la mejor manera y llevándome muchos aprendizajes nuevos y poder realizar nuevas creaciones.

    • #6767
      Anónimo
      Inactivo

      hola. soy Monica mALDONADO. INGRESE A LA CARRERA SOLO POR CURIOSIDAD. TENGO 46 AÑOS SOY DOCENTE Y SIEMPRE ME GUSTO LA COSTURA

    • #6768
      Anónimo
      Inactivo

      Hola soy Natalia Montero tengo 41 años ingrese a la carrera xq me dedico a la costura y siempre me gusto todo lo q se refiere al diseño de indumentaria y que por cuestiones de distancia nunca la pude realizar antes

    • #6771
      Anónimo
      Inactivo

      Buenas noches. Soy Beatriz C. Illanes, tengo 59 años, me recibí con el título de Perito Mercantil Nacional de la secundaria de la escuela Normal Fray Justo Santa María de Oro de Jáchal, en el año 1979. Cualquier momento es propicio para aprender y acrecentar el conocimiento.
      Elegí la carrera porque me resulta atractiva y me da mucha curiosidad por lo todo lo que implica y lo novedoso, del diseño, la transferencia, las creatividad, la impronta que se conjugan al momento de confeccionar una prenda de vestir.

    • #6772
      Anónimo
      Inactivo

      La palabra canon se expresa como conjunto de reglas de las proporciones que de guardar el ideal de figura humana, es decir la figura humana perfecta.
      Canon se relaciona con las proporciones ideales del cuerpo humano, las relaciones armónicas entre las distintas partes de la figura humana que la llevarían a la perfección, exteriorizando belleza en su manifestación perfecta.

    • #6787
      Anónimo
      Inactivo

      Respecto a la pregunta:
      Qué sentido tiene la palabra Canon en el texto? Porqué se relaciona la palabra Canon con la belleza?
      La palabra Canon tiene su origen en el término Griego KANON. Ésta tiene un sentido particular en el texto ya que la misma significa regla,precepto,es un modelo de caracteristicas perfectas y se lo relaciona con la belleza ya que estas reglas representan lo que se considera agradable esteticamente en un determinado momento.

    • #6788
      Anónimo
      Inactivo

      Soy Nair Camila Avila tengo 22 años y me inscribí en la carrera por qué siempre quise aprender y experimentar más sobre la costura,me gustaría aprender y saber cómo crear una pieza por si sola, elaborar, diseñar relacionando el arte con todos los conocimientos que conlleva es mi meta
      y perfeccionarme como meta a futuro

    • #6790
      Anónimo
      Inactivo

      buenas. Mi nombre es Noelia Quiroga, tengo 27 años y egresè del secundario en el año 2011.mi vocacion comenzo desde muy pequeña junto con mi abuela materna. Luego realicè cursos y hoy en dia me gustaria perfeccionarme en el campo del diseño de indumentaria y textil.

    • #6852
      Anónimo
      Inactivo

      Hola soy Luciana Treo, tengo 29 años, estudio Diseño Gráfico en la FAUD y egresé del secundario en Centro Polivalente de Artes-2010, soy docente de Artes Visuales. siempre el Diseño y el Arte ha sido parte importante de mi vida.
      El Diseño textil es la parte del diseño que faltaba en San Juan. ¡Éxitos para todos!

    • #6854
      Anónimo
      Inactivo

      MODULO II: “Canon de las proporciones” se lo conoce a Vitruvio , que es el estudio de las proporciones humanas, redescubierto durante el humanismo, la suma entre arte y ciencia.
      La palabra canon se relaciona con la belleza y armonía, ya que en Él se establecen las reglas de las proporciones que debe seguir un cuerpo humano idealmente formado.

    • #6882
      Anónimo
      Inactivo

      Hola soy Emilse Pérez ,tengo 33 años,termine mis estudios en la escuela Agrotecnica Dr Manuel Belgrano fui egresada en el año 2006.
      Mi intención de ingresar a la carrera diseño e indumentaria textil, es poder adquirir conocimientos para poder desarrollar recursos q puedan ayudarme a solventar mi desarrollo laboral económico,productivo .

    • #6883
      Anónimo
      Inactivo

      Canon,se considera una suma de arte y ciencia q se establece en proporciones Del cuerpo humano
      La belleza es la armonía y proporción de las partes con el todo

    • #6902
      Anónimo
      Inactivo

      Hola! Mi nombre es Gimena Castro, tengo 26 años y termine la secundaria en la escuela Normal Superior Sarmiento en el año 2012.
      Me gusta las costura y tengo algunos conocimientos básicos de molderia pero siempre he trabajado haciendo cosas para mi como por ejemplo mochilas, cartucheras, ropa etc. y por eso me inscribí en esta tecnicatura para aprender sobre diseño y poder explorar mi creatividad, con el objetivo de algún día poder tener mi propio emprendimiento,.

    • #6912
      Anónimo
      Inactivo

      MODULO II:
      a) ¿Qué sentido tiene la palabra “canon” en este texto?
      b) ¿Por qué relacionamos la palabra canon con la belleza?
      “Canon” como conjunto de reglas o preceptos de las proporciones que debe seguir un cuerpo humano ideal y se relaciona belleza ya que es la armonía y proporción de las partes con el todo.

    • #6926
      Anónimo
      Inactivo

      Buenas tardes, soy Federico Bustamante, tengo 33 años y soy nacido en San juan Capital.
      Me complace ser parte de la TUDIT ya que hace un año comencé con la confección de diversos vestuarios en el ámbito que me compete: artístico en general, tales como vestuario al Proyecto musical urbano Bomba Kill, vestuario al elenco teatral MalaTrama “JULIETAS escenas en torno a la condici+on femenina” y actualmente en la realización a futura obra teatral “Nuestra Señora de las nubes”, etc; en interés artístico comencé de forma autodidacta a evocarme de lleno a la realización y diseño de indumentaria en épocas de pandemia y con las limitaciones que de público conocimiento. Es por eso que agradezco que se haya podido concretar la TUDIT en nuestra universidad pública y gratuita, ya que abre la oportunidad a muchos y muchas que amamos el rubro y necesitábamos de dicho espacio. Gracias

    • #6935
      Anónimo
      Inactivo

      HOLA MI NOMBRE ES GARAY MAIRA , DISEÑO DE INDUMENTARIA ES UNA CARREA MUY ESPERADA ACA EN SAN JUAN A NIVEL UNIVERSITARIO , ME DA ILUSION PODER ESTUDIARLA FORMALMENTE , YA QUE HE PARETICIPADO DE INSTITUTOS REFEWRIDOS AL ÁREA PERO NO ACADEMICAMENTE A NIVEL UNIVERSITARIO. VIAJAR A OTRAS PROVINCIAS A ESTUDIAR LA MISMA NO HE TENIDO OPORTUNIDAD.
      SIEMPRE ME HA GUSTADO ESTA CARRERA Y DESO APRENDER MUCHO MAS.SOY EGRESADA DEL CENTRO POLIVALENTE DE ARTE (2007) SOY MAESTRA DE CERAMICA EGRESADA 2010, ACTUALMENTE SOY DOCENTE EN NIVEL INICIAL Y EDUCACION ESPECIAL.TODOS LOS APRENDIZAJES Y CAPACITACIONES LOS USO COMO HERRAMIENTAS Y OPORTUNIDADES PARA INNOVAR Y QUIZAS ANIMARME A TENER MI PROPIA MARCA.
      SALUDOS ÉXITOS PARA TODOS!!!

    • #6940
      Anónimo
      Inactivo

      Hola, buen día, mi nombre es Victoria Cerdera, tengo 20 años y me egrese del secundario en el año 2019 del Colegio Nacional de Capital, hace un año, después de dejar por segunda vez una carrera universitaria, me puse a pensar que en realidad no estaba bien encaminada a eso que siempre quise, por eso empece un curso virtual de diseño, me encanto! quede enamorada de como se puede jugar con las figuras y los diseños, ahora estoy muy ansiosa por empezar!!

    • #6943
      Anónimo
      Inactivo

      La palabra canon en el texto obtiene un sentido referido a un modelo con las características necesarias, en este caso medidas proporcionadas, para considerar la figura perfecta o mejor dicho ideal, es por eso que relacionamos la palabra canon con la belleza, porque llevado a la figura humana lo armoniso o lo proporcional se convierte en una “figura ideal”.

    • #6952
      Anónimo
      Inactivo

      ¡Hola! Mi nombre es Estela Nery Clavel Hernández, tengo 45 años, egrese de la Escuela Eusebio del Jesús Dojorti en el año 1994.
      Elegí hacer esta carrera porque me gustaría poder realizar mis propios diseños para mi y mi familia, también las de mi casa. A la vez usar todo lo aprendido para poder crear cosas para vender y tener una salida laboral, ya que escasea el de trabajo mucho y la necesidad es mas aun, pero a pesar de todo eso, tengo muchas ganas de ser un profesional para sentirme contenta y satisfecha conmigo misma, porque superarme día a día me hace sentir bien, pienso que todo eso me sacara de la realidad en la que vivimos y podre abrir mi mente a nuevos caminos y metas.

    • #6979
      Anónimo
      Inactivo

      Mí nombre es Fabiana Villafañe, egresé de la Escuela Normal Superior Fray Justo Sa nta María de Oro, ingresé a la carrera porque me gusta el arte y poder desarrollar la creatividad me parece interesante, es una carrera que me la imagino práctica.

    • #7011
      Anónimo
      Inactivo

      Hola mi nombre es Flavia Cortez tengo 36 años me recibi en el año 2009 de la secundaria en la escuela C.E.N.S Nª 178 Presvitero Mariano Ianelli de JACHAL . Elegí TUDIT por que me gusta crear y sobre todo me gusta diseñar .También curse en la escuela Técnica de capacitación laboral Gregaria Matorros De San Martín , corte y confección y estoy muy interesada en seguir aprender y perfeccionar mis cocimiento besicos ya que es algo que me gusta hacer.

    • #7027
      Anónimo
      Inactivo

      Hola, mi nombre es Sonia Del Valle Ogaz, mi edad es de 61 años egresada de la escuela de Comercio Eusebio del Jesús Dojorti en el año 1977, con el titulo de perito mercantil nacional. luego realice varias carreras a las cuales no pude concluirlas. pero felizmente pude realizar el profesorado para la enseñanza pre escolar osea profesora de nivel inicial. ejercí durante 25 años los cuales me permitieron jubilarme hace 4 años atrás.
      Hoy en día decidí iniciarme en este nuevo emprendimiento ya que mi aspiración es poder ser modista y crear un mini emprendimiento con mis hijas

    • #7138
      Anónimo
      Inactivo

      Mi nombre es Laura Paola Chavez, tengo 46 años, me recibí del Centro Polivalente de Artes hace muchos años, en 1993, de la especialidad de cerámica y dibujo, estoy en la carrera de Artes Visuales. Trabajo como modista en mi casa, donde tengo el taller, mi primer contacto con esta profesión fue porque mi madre y mi abuela le confeccionaban a mi hermana mayor el vestuario de la academia de baile, más adelante mi tía fue quien me enseño a fabricar molderia y algunas técnicas de costura.
      La elección de esta carrera es porque quiero obtener conocimientos respecto de lo que hago, llevar más allá de mis límites la práctica, entre otras cosas. Tengo muchas expectativas respecto de esta carrera.

    • #19065
      Anónimo
      Inactivo

      Buy online Viagra

      Proog
      Proog
      Proog
      Proog
      Proog

Mostrando 79 respuestas a los debates
  • Debes estar registrado para responder a este debate.