Autoridades:
- Rector: Mag. Ing. Tadeo Berenguer
- Vicerrectora: Dra. Analía Ponce
- Secretaria Académica: Mg. Rosa Ferrer
- Secretario de Ciencia y Técnica: Dr. Ing. Eric Laciar Leber
- Secretaria Administrativo Financiera: Mag. Ricardo Marcelo Coca
- Secretario de Obras y Servicios: Ing. Hugo William Fernández
- Secretario de Bienestar Universitario: C.P Lucas Molina Rojo
- Secretario de Extensión Universitaria: Dra. Laura Garcés
- Posgrado y Relaciones Internacionales: Dra. Alicia Malmod
- Comunicación: Lic. Omar Cereso
- Secretaría UNSJ: Omar Silleros
BIENESTAR
Complejo Deportivo “El Palomar”
En el moderno complejo deportivo ubicado sobre la calle 25 de mayo, se pueden practicar varias disciplinas deportivas pero también se pueden hacer reuniones, juntadas de amigos, picaditos de fútbol,etc.
En este complejo se encuentra la Residencia Universitaria y funcionan el Comedor Universitario y la Dirección de Salud Universitaria, todas estas áreas dependientes de la Secretaría de Bienestar Universitario.
El Complejo Náutico Ullúm se encuentra ubicado a 25 km, al Oeste de la ciudad de San Juan a orillas del embalse de Ullúm, con acceso por ruta Provincial N° 14, hasta la entrada del embarcadero, cuenta con accesos directos de embarcaciones y una extensión de 26 has.
El Complejo brinda servicios, tales como el de Confitería, amplios parquizados y zonas forestadas, canchas de fútbol, voley y handball playero. Sus bosques de gran extensión permiten actividades recreativas todo el año y un microclima ideal para compartir buenos momentos en familia a orillas del lago.
Su salón principal posee una capacidad de cuatrocientas personas, con todos sus servicios incluidos, preparado para todo tipo de eventos.
La Dirección General de Salud Universitaria tiene por objetivo promover la prevención de enfermedades y trastornos de índole psico-sociales de la población estudiantil, así como la protección, recuperación y rehabilitación de la salud.
Esta dirección cuenta con consultorios médicos con profesionales especializados (odontólogos, fonoaudiólogos y médicos) para la atención de alumnos universitarios y preuniversitarios.
El Comedor Universitario tiene dos sedes; una está ubicada en el Complejo Polideportivo “El Palomar” y la otra en el Complejo Universitario “Islas Malvinas”.
Ambas sedes reciben a diario alrededor de 800 comensales entre almuerzo y cena, de los cuales la mayoría son alumnos becados de la UNSJ, además de alumnos preniversitarios (secundarios), personal de apoyo, docentes, egresados e invitados.
El menú diario se prepara siguiendo las indicaciones de nutricionistas, responsables de elaborar semanalmente una dieta equilibrada y acorde a las necesidades alimenticias de los estudiantes.
Los alumnos no becados también pueden acceder al comedor mediante la obtención de un ticket diario o un abono mensual o quincenal.
La residencia universitaria, situada en el Complejo “El Palomar”, cuenta con 27 habitaciones con una plaza para 80 personas distribuidas en habitaciones de 2,3,4,6 personas; con baño privado. Cuenta con servicio de ropa blanca (sábanas, toallas y toallones).
La Residencia Universitaria está habilitada de Febrero a Diciembre.
Las reservas se efectúan con 20 días o más de anticipación, debiendo confirmar 10 días antes del hospedaje.
La residencia alberga a personas de universidades de todo el país y/o personal de clubes deportivos, y otras organizaciones que así lo requieran, teniendo prioridad aquellas personas pertenecientes a universidades.
Las reservas se efectúan con 20 días o más de anticipación, debiendo confirmar 10 días antes del hospedaje.
La Universidad Nacional de San Juan está articulada en varias sedes:
- Edificio Central de la UNSJ (Rectorado): Mitre 396 este, San Juan.
- Complejo Universitario Islas Malvinas, ubicado en Av. Ignacio de la Roza y Meglioli, Rivadavia, San Juan:
- Facultad de Ciencias Sociales
- Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
- Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
- Departamento de Artes Visuales
Se puede tramitar una credencial en la Secretaría de Bienestar Universitario.
- Facultad de Ingeniería, se encuentra en Av. Libertador San Martín 1109 (O), San Juan. Se accede a la Facultad utilizando las siguientes líneas de colectivo: 6, 7, 14, 36.
- Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, se encuentra ubicada en Av. Ignacio de la Roza 230 (O), pleno centro de San Juan, a escasas dos cuadras de la plaza 25 de Mayo.
- Departamento de Música funciona de manera descentralizada en el edificio ubicado en Félix Aguilar 187 (Norte), a pocos metros del Auditorio Juan Victoria.
- Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, ubicada en calle Rawson 1850 – Albardón. A esa sede llega la línea de colectivo 20, de la Empresa Albardón.
Impactos: 466